¡ESTRENAMOS EN NOCTURNA!

No podemos tener un estreno más emocionante y grandioso que el de estar en la cartelera de selección oficial de uno de los mejores festivales de terror de España, hablamos de NOCTURNA!

Agradecido al festival por su selección, a nuestro equipo por llevarlo a cabo con tanta eficacia, a nuestros mecenas por hacerlo posible y a Victor Matellano por querer apadrinar este trabajo.

Nos vemos en NOCTURNA 2018!!!

 

Cartel-Nocturna

TENSIÓN (finalista en el Notodofilmest)

Hacía ya muchos años, probablemente desde 2009 con «Blues Road«, que no era finalista en el Notodofilmfest. Este año un trabajito hecho unicamente por mi mismo, sin nadie más, ha conseguido colarse en la final del famoso concurso. Esta idea de 30 segundos de duración se llama TENSIÓN, y seguramente al verlo entiendas que es algo que a todos nos pone tensos.

Selección de cortos ‘Aurora’ en la Filey

frontal-carina

Es un auténtico honor que después de tanto corto bueno durante estos años, hayan incluido nuestro corto de 2013 KILLRATS en la selección de tan solo cinco cortometrajes del Aurora, Festival Internacional de Cine de Horror de Guanajuato (Mexico), festival  fiel a nuestros trabajos de horror.

KILLRATS fue un trabajo delicado para una historia simple, como bien dice la descripción en la noticia. Uno de nuestros trabajos más mimados y donde mejor lo pasamos, a pesar de las condiciones climatológicas. Pronto se harán seis años de aquel rodaje en San Roman de la Vega (León), una Semana Santa distinta donde los zombies tomaron el monte y nosotros realizamos nuestro pequeño homenaje al cine de este género.

PODÉIS LEER LA NOTICIA PINCHANDO AQUÍ. 

LOCKE (el caos en un coche)

No podía resistir hablar de una película que es todo un reto cinematográfico, y una lección de guión, montaje, e interpretación entre muchas otras cosas…

SINOPSIS:

Ivan Locke (Tom Hardy) es un prestigioso capataz de grandes obras que ha tenido que trabajar muy duro para alcanzar su sueño: llevar una buena vida, con un buen trabajo y una familia que le quiere. Sin embargo, un día, en la víspera de su encargo más importante, recibe una llamada que le empuja a tomar una decisión que quizás eche toda su vida por tierra. Desde ese momento tendrá que emprender una peligrosa huida a contrarreloj.

la-muvida-spoiler

Leyendo la sinopsis puede dar a entender que el personaje recibe la llamada de un asesino que tiene retenida a su familia… y que entonces el tiempo corre en su contra y debe convertirse en el héroe que todos acostumbramos a ver en el cine americano, donde un vulgar padre de familia resulta tener más dotes de guerrero, y donde de pronto sabe utilizar armas, sabe artes marciales, y es más duro que Willis en la jungla de cristal… Pero según van pasando los minutos, y Tom Hardy no se baja de ese BMW, entiendes que lo que se cuece en este film es una historia realista donde un hombre tendrá que enfrentarse a tres situaciones que se unen entre si, y que cada cual es más peliaguda si cabe.

locke-ivan-locke-tom-hardy-desktop-wallpaper-1080p

Una hora y media enfocando un hombre, una carretera, y la parte trasera de un coche… y a pesar de todo, se pasa volando, pues los diálogos son tan entretenidos y realistas que a todos nos atrapan.

Muchas veces cuando vas en metro, en cercanías o en el autobús y encuentras una persona hablando por teléfono sobre una ruptura de pareja, un despido o algo semejante, se convierte en todo un interés para ti, debido a que son historias que, o te han pasado, o pueden ocurrirte, y esto te engancha sobremanera haciéndote pensar que harías tú en su lugar, o que hiciste para salir adelante…

Lo mismo ocurre con este film, que en las tres historias puedes verte reflejado de una forma directa, o indirecta… y la precisión con la que Steven Knight escribe y dirige esta cinta, es de admirar… sin salirse del realismo que una persona viviría, el personaje va delatando su frustración y su odio hacia la figura de su padre, el cual le abandonó, y lo cual generó una ira descomunal que al cabo de los años le ha ido pesando más y más…

Este ingeniero de obras con una familia feliz compuesta por su mujer y dos chavales adolescentes… una buena casa, y una vida maravillosa, también comete errores, el error de haber tenido una aventura con una mujer, y asumir que meses después, esa misma noche, esa mujer tendrá un niño, un niño que es su hijo.

locke2

Con la acción de asistir al parto y que el niño tenga en su cabeza que su padre, a pesar de todo, estuvo allí… pretende liberarse de la consecuencia que su padre ocasionó antes de morir pidiendo perdón y lamentándose de su “huida”… Pero lo que él no se espera es que su mujer tomará la decisión más lógica, la de separarse, y es que aunque el protagonista muestra una sinceridad asombrosa cuando le dice que no fue más que un calentón y que no sintió, ni siente nada por ella… en la vida real la última opción sería un perdón inmediato de tu pareja… y esto él, no lo ve venir.

Esta es una de las historias que tensan los minutos en el film… las otras dos historias giran en torno a la mujer que va a dar a luz, y el despido de su trabajo, el cual omite para a través del teléfono (como ocurre con todas las historias), termine de realizar su gran obra, esquivando a un jefe que ya no le quiere ahí debido a su improcedente marcha, y utilizando a un obrero para que le ayude a tener todo listo para el día siguiente a primera hora, algo fundamental para poner la guinda al pastel que lleva años cocinando.

27CAR2-articleLarge

Steven Knight hace una buena elección de profesión, evitando el típico hombre de negocios que acostumbramos a ver en el cine de Hollywood, y que no conecta en absoluto con el espectador, llegando a aburrir hasta las vacas…

El film es de 2013, una película redonda que se puso a la altura de los grandes films minimalistas de un sólo personaje en pantalla como puede ser el caso de BURIED (Rodrigo Cortés – 2010), quién sabe, tal vez le viniera de ahí la inspiración al inglés.

TENPEL  SE DISUELVE.

tenpel

Sí, la banda que me inspira y que consigue arrancarme sentimientos se ha disuelto. Como siempre ocurre, nada es para siempre, y lamentablemente hoy descubro que el mes pasado TENPEL no serán ya para siempre.

Hay bandas que me transmiten cierto espíritu en depende que situaciones, hay bandas que me despiertan rabia, alegrías y tristezas, pero definitivamente era TENPEL la banda que me daba todo ello junto.

TENPEL sonaba solo en situaciones donde lo necesitaba, casi siempre en el coche, donde me concentro, donde pienso, donde creo y evado mi mente. Amigos de TENPEL, sois unos cabrones, me habéis dejado con el combustible de vuestros discos, pero sin la ilusión de volver a escuchar temas nuevos. Yo soy escritor, director de pequeñas historias de cine con aspiración a mi gran historia de larga duración, y más que escuchar vuestros trabajos los interiorizaba… hacía mías las historias en mi mente aunque nada tuvieran que ver con lo que dijeran en realidad, esa es la verdadera magia.

Vuestras letras eran poesía repletas de consciencia y de rabia, interpretar las canciones en mi cabeza era una auténtica película que removía mi imaginación y afloraba nuevas historias que llevar a la pantalla. El Alzheimer, la lucha por tus sueños, los amigos, caerse y volverse a levantar…. son vuestras historias, son maravillosas.

He gritado FUERZA! VAMOS! ADELANTE! Cuando me he visto hundido en el fango de mis sentimientos despedazados…. Me he prometido que nunca más lloraré sin necesidad para no volver a hacerme daño…  y es que el destino nos ha obligado muchas veces a caer rendidos.

Me habéis hecho llorar cada vez que “Olvida, Respira” ha sonado en mi coche…

Nada es como antes ni será como parece ser… Tomar decisiones no depende de tu parecer… Sientes cada instante caras nuevas desaparecer, y de repente un nuevo amanecer…

¿Se puede describir mejor la brutal devastación del Alzhemier? Vuestras letras nacen de la verdad, de la experiencia, de vuestros jodidos corazones bombeantes, y eso se nota, se siente como el dardo de una cerbatana penetrando fuertemente en la carne.

Pero como decía, nada es para siempre, y al menos me queda la esperanza de que volváis algún día. Escucharé una y otra vez vuestros discos, los escucharé como siempre he hecho, con cuidado de que no se rayen… con cuidado de que nunca dejen de decir lo que siempre quise que dijeran.

Hasta siempre TENPEL.

Isaac Bk

 

 

ARCADIA (eliminando a la competencia)

critica-de-arcadia-2005-de-constantin-costa-gavras

Costa-Gavras nos deleita con un film de alto contenido en humor negro, la película es de 2005 y atención a la sinopsis:

Bruno Davert es un alto ejecutivo que trabaja desde hace quince años en una fábrica de papel. Debido a la reestructuración económica de la empresa, él y cientos de empleados son despedidos de la noche a la mañana. En principio la medida no le preocupa; es joven (ronda los cuarenta), tiene una preparación excelente y confía en encontrar pronto un puesto de trabajo similar. Tres años después, aún sin trabajo, sólo piensa en sobrevivir y garantizar el futuro de su familia. Por ello, decide, con la ayuda de un arma, pasar a la acción y aniquilar a la competencia de una forma ordenada y lógica. Al mismo tiempo prepara el asalto a la Corporación Arcadia, el último obstáculo entre él y el puesto laboral que ansía. 

le_couperet_26_1_jpg_640x860_q85

Con un argumento así es normal que quieras verla, y más si se trata de cine francés. Este filme es sin duda una ráfaga de aire fresco en cuanto a comedia negra se refiere. La sutileza con la que trata las escenas, lo bien elaborado que está el guión, y la interpretación de unos actores que dan la talla hasta el punto de creerte lo surrealista de los acontecimientos, son el pilar de esta película de dos horas de duración.

No hablamos de una película con gran fotografía, ni de maravillosos planos… es más, podemos decir que en ese aspecto es más un telefilme que otra cosa, pero el ingenioso guión, con sus peculiares diálogos, la llevan a un escalón superior donde se puede calificar de obra inteligente y destacable.

10_4_lecouperot_1000_420_90_c1

No es fácil llevar a cabo este tipo de cine sin sobrepasar la línea de lo absurdo, en este caso, su director sabe mantener las distancias sin sobrepasar la línea, aunque en muchas ocasiones se acerca a la comedia absurda más rutinaria, pero son pocas las ocasiones.

Tal vez un poco larga, tal vez le sobren 20 o 30 minutos, esta sensación la dan algunas escenas que parecen entrar en bucle, pero sin duda el final merece la pena, y aunque se pueda prever dicho desenlace, no deja de ser inquietante.

Recomendable para quienes como yo, no les gustan las comedias al uso, y requieren de el humor negro para sacar una sonrisa, e incluso una carcajada.

couperet-2005-costa-gavras

CORTOMETRAJE (en mayúsculas)

Event18-Salle-Cocteau-833x500

Me deja de piedra que en los premios Goya siempre hagan un monólogo o algún tipo de introducción parecida a una disculpa por tener que “perder el tiempo” entregando un premio, de alguna manera obligado, en una ceremonia hecha para largometrajes. Y me alucina que sean actores como Cristina Castaño o Ernesto Sevilla quienes den su brazo a torcer para hacerlo, ya que ellos mismos han trabajado en cortometrajes, y lo hacen bastante a menudo.

_ceremoniadeentrega25035657_fa1433b6

Pero la cosa es que tampoco los productores necesitan “disculpas”, pues es bastante frecuente ver cortos producidos por ellos mismos, mismamente Enrique López Lavigne posó con Rodrigo Sorogoyen al recoger el Goya por “Madre” bien orgulloso de su trabajo.

¿Tal vez el mensaje esté destinado al público que desde sus casas lo ven? No sé, pero tal y como lo vendió Cristina Castaño en esta edición, da la sensación de que los cortometrajistas somos niños pequeños jugando con la cámara de papá… -“…sus madres les hacen bocadillos…” – decía en ese monólogo. No sé en sus producciones, pero por lo general los cortometrajistas tienen una producción idéntica a la de los largometrajistas, incluyendo un catering contratado, y muy posiblemente el mismo que contratan las grandes producciones españolas.

*CEREMONIA PREMIOS GOYA 2018

Creo que la idea del cortometraje se tergiversa con este tipo de actuaciones. Los cortos profesionales tienen el mejor equipo técnico, mantienen el papeleo de forma legal frente a la seguridad social, y se lleva exactamente el mismo protocolo que en un largo, y en la mayoría de los casos el cortometraje supera en factura he historia a la mayoría de las producciones de películas que se hacen en nuestro país.

Podemos ver a actores consagrados interpretando en cortos, así como nuevos actores que gracias a estas obras de corta duración dan el salto al ansiado largometraje y demuestran así la valía.

Por otra parte creo que muchos directores de largometraje regresan de vez en cuando al cortometraje porque es mucho más accesible y les da la posibilidad de contar algo que en un largo tardarían años en ver acabado. Directores como Daniel Sánchez Arévalo o Javier Fesser nos deleitan de vez en cuando con nuevos cortometrajes que compiten como uno más en festivales de todo el mundo.

daniel-kJmD--620x349@abc

Tal vez lo que queremos con el largometraje es poder vivir de la industria, y que el público no se limite a más directores de cortos, pues lo cierto es que prácticamente el 90% de estos trabajos es consumido por los propios cortometrajistas o personas relacionadas con el medio (en este caso sería el 100%).

Llegar a las salas de cine y a un público “real” es el sueño de quienes contamos historias, por ello muchas veces la frustración de no poder dar el paso nos hace parecer cínicos en nuestras declaraciones. Pero lo cierto es que contar historias cortas es todo un arte. Y si alguna vez habéis escrito un guión de largometraje después de cientos para cortos, os daréis cuenta de lo maravilloso que es escribir con tiempo para que tu historia brille con plena luz.

Captura de pantalla 2018-02-15 a las 17.01.07

El corto es maravilloso, ya sea con presupuestos altos o bajos… la posibilidad de contar historias y poder embaucar al público es simplemente sensacional, y creo que se le debería dar una oportunidad comercial para que al menos podamos amortizar los gastos, además de las plataformas de Movistar Plus o similares, introducir el corto en la parrilla televisiva, seguro que a mucha gente le engancharía ver historias sueltas, es cuestión de hábitos.

Que no te engañen, el corto NO es el hermano pequeño del largo, todo lo contrario, es el PADRE.

LLEGA DE NOCHE (culto al post-apocalipsis)

llega-noche-kQ6D--620x349@abc

Esta es la segunda película de Trey Edward Shults, un film de infectados donde la enfermedad es contagiosa y letal, sin zombies… un film post apocalíptico sin explicaciones, tan solo una narración directa de lo que le sucede a una familia que sobrevive tras la desaparición, supuestamente, de gran parte de la humanidad.

SINOPSIS:

Paul (Joel Edgerton) es un hombre que vive en una casa de madera con su esposa Sarah (Carmen Ejogo) y su hijo Travis (Kelvin Harrison Jr.), y que no se frenará ante nada para proteger a su familia de una presencia maldita que les atemoriza desde el exterior de su casa.

La sencillez de la película es aplastante, deja de lado las típicas explicaciones sobre lo que ha sucedido entendiendo que el público tiene ya  un master en cine de zombies y pandemias mundiales. Se centra en el esfuerzo de una familia por creer y confiar en otra que sufre la misma suerte.

llega-noche_1

La cinta está rodada con el tono que últimamente llevan las cintas de terror, por decir algo concreto destaco “La Bruja” (The Witch – 2015), donde los planos se sostienen, la música es sutil y la credibilidad debe estar ante la licencia cinematográfica que en el 90% de las ocasiones, se carga con un espectáculo ridículo de efectos especiales, todo el film.

Noventa minutos que desfilan entre tensión más que terror… pues en mi opinión creo que su director y guionista, ponía en escena el miedo por la raza humana y su comportamiento ante una situación crítica, que a la propia enfermedad en sí. Algo parecido ocurría en “Infectados” (Carriers – 2009 Hermanos Pastor), donde la importancia se le da a la gente y su desconfianza.

llega-noche_3

Sin duda hablamos de una cinta interesante, sin adornos, sin efectos patateros de medio pelo y sin ningún interés en hacer cine comercial de terror.

Muy Aconsejable.