LA CASA BROWN (montaje 2020)

LA CASA BROWN es un cortometraje rodado en 2008 en dos días y medio. Una producción de bajo presupuesto que trataba de hacer un cariñoso homenaje a la película “La Matanza de Texas”, recreando unos personajes con ese aire, pero llevados al panorama nacional español más cutre y desfasado. Un cortometraje de serie Z donde lo esencial era dar ritmo y diversión a una historia que básicamente se ciñe a un guion macabro y dantesco para amantes del gore cutrón.

SINOPSIS: Una familia de deficientes mentales patriarcada por el señor Brown, celebra el cumpleaños de uno de los familiares, en el cual los regalos son una serie de asesinatos brindados al cumpleañero, pero con la consecuencia de que uno sale mal.

Se rodó con una cámara semi-profesional Mini DV, con lo cual el formato quedaba en 720 x 576px, y que por un error en en los parámetros de seguridad del visor, y producidos por un gran angular, se tuvo que recurrir a unas bandas negras personalizadas sin ningún ratio protocolario.

Este nuevo montaje, el cual se ha llevado a cabo desde cero, arregla y redimensiona la cinta hasta 1280 x 720px y proporciona un falso formato de 2:40, que libera la cinta de una imagen claustrofóbica, y se trabaja un color mas realista junto con un grano de mayor contraste para darle ese aspecto viejo y sucio que siempre se tuvo en mente.

Algunos planos recurso se han utilizado en esta nueva versión, o bien porque en su momento no se pudieron montar, o bien porque ahora son más acordes al estilo contemporáneo del director, después de 12 años sin parar de producir cortometrajes. El montaje se ha respetado lo máximo posible, no se ha pretendido en ningún momento dar una vuelta de tuerca, pero quien conozca de buena tinta este corto, notará la diferencia.

Terror Freak Cinema (Brown sigue gustando)

50170638_10217982464574805_2477488181742665728_o

Que maravilla que después de10 años, La Casa Brown obtenga el reconocimiento del público dandole una votación que le lleve a la final junto con el estupendo corto «IMedium», los cuales empataron. Yo no quise votar, mi papeleta le habría llevado al podium pleno, pero de un tiempo a esta parte tengo otra manera de ver los premios del público. Decidí que era el público quien debía decidir sin ninguna mano cómplice, y me siento orgulloso del resultado.

Es maravilloso celebrar el décimo aniversario de esta manera. Un abrazo a Erik Gatby por organizar estas sesiones tan divertidas en el Terror Freak Cinema, y a mis compañeros cortometrajistas, que tan bien lo pasamos en este evento.

50771889_1147141248785923_7438763896451629056_o