FESTIVAL FRAUDULENTO.

Es importante leer este comunicado dirigido a los cortometrajistas.

CARTA DE CORTOMETRAJISTAS AFECTADOS POR EL FESTIVAL BAILÉN DE CINE

En Madrid, a 12 de octubre 2019.

Este escrito, firmado por cortometrajistas, productores y distribuidores, es para manifestar nuestro descontento ante el modus operandi del certamen Bailén de Cine, que tuvo lugar del 30 de noviembre al 1 de diciembre del año pasado.

Vamos a exponer nuestros casos a continuación:

CORTOMETRAJES DE YAQ DISTRIBUCIÓN AFECTADOS: LA GUARIDA, AGUA Y JABÓN Y MIEDOS

El catálogo de YAQ Distribución tuvo 6 cortos seleccionados de 17 finalistas. Se nos informó por Movibeta Festival el 27 de noviembre.

La mañana del sábado del fin de semana del festival, nos llega la información a través de uno de nuestros directores de que uno de los actores protagonistas de su corto ha sido galardonado en Bailén de Cine. El director nos solicita más información que, desgraciadamente, no tenemos.

Nos ponemos en marcha y el mismo sábado escribimos al festival al único correo que tenemos, que es una dirección institucional de un ayuntamiento. Nadie responde a ese correo. Esa misma noche se celebra la entrega de premios.
El lunes se nos contesta diciéndonos que el cortometraje La Guarida ha ganado dos premios: Mejor Actor y Mejor Director. Les respondemos agradeciendo los reconocimientos y lamentando no haber sabido antes esto para que alguien del corto pudiera haber ido a recoger el galardón.

Les preguntamos si necesitan una dirección para enviar el premio. Nos responden que, como nadie ha estado presente en la ceremonia, el premio no se entregará.

Evidentemente, protestamos, puesto que no sabíamos que el corto había resultado premiado. Su respuesta es otro correo donde se nos informa de que, además de La Guarida, nuestros cortos Miedos y Agua y Jabón han sido galardonados también con sendos premios. El primero, con un trofeo y 150 euros y el segundo, con trofeo también y 300 euros. Pero se nos avisa de que, al no estar presentes, no se entregará ningún obsequio ni, por supuesto, la compensación económica.

Nuestra sorpresa es mayúscula y, por supuesto, les pedimos explicaciones. Después de reunirse, parece ser, los integrantes de la organización del festival, obtenemos la respuesta de que en las bases venía muy claro que un representante de los cortos finalistas debía estar presente para recoger el premio el día de la gala. Que la culpa era nuestra por no haber leído las bases.

Les exponemos que no entendemos por qué nadie avisó a los cortometrajistas cuando sabemos que al actor de cortometraje sí se le avisó el mismo día de la gala, para que fuera a recoger el galardón. Por otro lado, si no se abonan ni gastos del viaje ni alojamiento a los finalistas, como podrán entender desplazarse a Bailén sin saber si existe o no premio es un esfuerzo económico que muchos de nosotros, los cortometrajistas, no podemos hacer.

A este correo no obtenemos explicación alguna, simplemente se nos dice que ellos nunca pagan gastos de alojamiento ni a finalistas ni a premiados y que tampoco avisan, que siempre celebran la gala con los cortometrajistas que acuden sin saber si tienen premio. Que ocurre cada año y que nadie se ha quejado. Se afirma que muchos actores asisten para dar visibilidad en los medios a la gala, pero no se da más explicación sobre este trato de favor injusto. Se nos vuelve a tachar a nosotros de culpables por no haber leído las bases.

CORTOMETRAJES de Films on the road
AFECTADOS: EL MAL AMOR, ZERO Y TOURNÉES

En mi caso, recibo la notificación por parte de Movibeta. En el caso del cortometraje Tournées, el productor me comunica que dos miembros del equipo quieren asistir. Me pongo en contacto con el festival por este motivo, a través de email, pero no obtengo respuesta.

Al pasar los días y seguir sin respuesta consigo el teléfono del ayuntamiento y llamo para hablar con alguien de la organización del festival. La persona me responde secamente que no pagan ni dieta ni alojamiento. Le solicito un teléfono de contacto para que los representantes del corto puedan llamar si se pierden o surge algún problema. Y la persona me lo niega.

La sensación era que, en lugar de ayudar, se estaban poniendo todos los impedimentos posibles para que los representantes no acudiesen al festival. Ni siquiera fue capaz de informar sobre la dirección donde tendría lugar la gala, sino que me sugirió que mirase por internet y colgó sin despedirse.

El día que los representantes del corto asistieron a la proyección, descubren para su asombro que el corto se estaba proyectando sin subtítulos (el corto está hablado en 4 idiomas: francés, inglés, euskera y castellano) por lo que el público no podía entender gran parte de este. Esto provocó una gran indignación en todos los implicados, dado que tenían una copia con ellos incrustados. Cuando quise ponerme en contacto con el festival no me fue posible, incluso al pedirle a uno de los representantes que me pusiera al teléfono con algún miembro del equipo del festival ningún de los que estaba allí quiso ponerse al teléfono. Una falta de respeto absoluta hacia el trabajo del director y el productor/guionista de este.

CORTOMETRAJE DE Proyecta FilmsMedia: 9 PASOS

Victor Palacios, de Films on the Road, nos avisa de que hacía varias semanas habíamos ganado el Primer Premio y Premio a Mejor Montaje en Bailén de Cine. Llamamos al Ayuntamiento de Bailén. Nos comentan desde Concejalía de Cultura que al no asistir al evento no nos dan el premio. Les preguntamos por qué nunca nadie nos avisó de que estábamos premiados, que hubiéramos ido a Bailén encantados a recoger el premio. No les cuesta nada enviar un mail o hacer una llamada. Como respuesta a este primer contacto, nos hablan mal, nos tratan fatal, y nos cuelgan el teléfono para no contestar más las llamadas. Tras enviar algunos correos más no obtuvimos más que evasivas.

Llevamos 15 años distribuyendo nuestras obras en miles de festivales y es la primera vez que nos encontramos algo así. No encontramos una explicación lógica a esta mala praxis y para evitar que este hecho se repita en un futuro y perjudique a compañeros cortometrajistas, debemos denunciar esta situación de práctica abusiva.

CONCLUSIONES:

Expuestos estos hechos, a los firmantes de esta carta (distribuidoras, directores y productores afectados) nos gustaría expresar nuestra opinión en varios puntos:

– Nos parece inadmisible que un festival que exige la presencia de los finalistas en su gala final no abone gastos de desplazamiento ni alojamiento ni a nominados ni a premiados. La realización de un cortometraje es un gasto feroz para cualquiera de nosotros y suponer que disponemos de los medios para acudir a cada festival en el que estamos nominados (sin saber si hemos sido premiados) es un gesto carente de empatía hacia las personas cuyas obras hacen posible que el festival exista.

– No entendemos por qué no se avisó, con algo de antelación, de la existencia de los premios. Con toda seguridad podríamos haber enviado a algún representante para estar en la gala o habríamos acudido, aún pagando nosotros mismos el viaje y la estancia.

– Nos parece muy grave que el actor si fuera avisado ese mismo día de que tenía premio y que se solicitara su presencia, por el mero hecho de ser la cara visible en uno de los cortometrajes.

– Nos parece muy desconsiderado que se nos niegue el envío del trofeo y el cobro de la compensación económica que le corresponde. Es un premio que nos ha sido otorgado y creemos injusto que se nos retire por no haber estado presentes en una gala a la que no hemos recibido una invitación formal, sólo porque «aparecía en las bases».

– La mala praxis del festival en cuanto a la proyección de la copia incorrecta de las obras, sin subtitular y sin responder por sus errores.

– No entendemos la justificación de estas acciones con la alegación de que «todo aparecía en las bases», como si éstas fueran las tablas de la ley. Si unas bases no son aceptables, por mucho que estén escritas, no eximen de culpa y deben modificarse.

-Tenemos la sensación que con estas normas que ellos han decidido, presuntamente se aseguran (al no avisar a los ganadores y dar tan poca información acerca de dónde tendría lugar la gala) de acumular la dotación económica y utilizarla para otros fines o para el año siguiente.

Desconocemos en qué se emplean estos fondos, pero no entendemos esta política tan opaca.

Y por tanto, exigimos:

– Que se nos envíen los trofeos y se nos abonen los dos premios económicos correspondientes a los cortos La Guarida, Agua y Jabón, Miedo y 9 pasos.

– Que se modifiquen estas bases de cara al año próximo. O al menos, que se arregle la mala praxis de no avisar con tiempo a los premiados.

– Que la organización se disculpe con los directores en un sencillo correo electrónico para enmendar su falta de comprensión.

Los festivales de cortos existen gracias a los cortos. Y detrás de cada corto hay un equipo amplio de gente trabajando para hacerlo realidad en condiciones muy duras a veces, con muy poco dinero y mucho esfuerzo.

Por eso, nos parece necesario denunciar este trato tan humillante de este certamen en concreto, en el que parece que lo que menos importa son las obras y sus creadores, con el fin de que se sepa y se tomen las medidas oportunas, aunque sólo sea las de difusión y denuncia.

Muchas gracias por vuestra atención.

FDO. YAQ Distribución (Alicia Albares Martínez, Al Díaz, Raúl Cerezo, Paco Cavero y Diana Valero Ruiz).

FDO. Francesco Cocco (Director de “Agua y Jabón”).

FDO. Germán Sancho (Director de “Miedos”).

FDO. Iago de Soto (Director de “La Guarida”).

FDO. Raúl Cerezo / Eye Slice Pictures (productor de “Miedos” y “Agua y Jabón” y productor ejecutivo de La Guarida).

FDO. Helion Grande / Eye Slice Pictures (productor de “Miedos” y “Agua y Jabón”).

FDO. Santiago Secades/ Una décima de segundo Producciones producciones (productor de “Miedos” y “Agua y Jabón”).

FDO. Marisa Crespo (directora y productora de “9 pasos”).

FDO. Moisés Romera (director y productor de “9 pasos”).

FDO. Films on the road (Victor Palacios, distribuidor de los cortos “El Mal Amor”, “Zero” y “Tournées”).

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s