EL EXORCISTA (un rodaje de ingenio)

exorcist-cover-1200x520

Una película que a pesar del tiempo sigue considerándose una de las mejore cintas de terror de todos los tiempos es EL EXORCISTA (The Exorcist 1973 – William Friedkin). Hasta hace poco los DVD venían sólo con comentarios del director, ahora tenemos la oportunidad de verlo en BLU RAY, con el making of de la película, un making of bien hecho, sin actores alabando al director, ni rollos de ese tipo que a nadie interesan. El making of ofrece las escenas más interesantes donde los FX se debían hacer en el set, y dándole bien al ingenio para que quedara lo más realista posible.

William Friedkin habla del formato BLU RAY como lo mejor que a experimentado, pues oye sonidos que no recordaba haber metido, con el paso de los años la película ha quedado de una manera distinta en su cabeza, y ahora, al recuperar la pista de audio en alta fidelidad, se ha sorprendido gratamente.

the-exorcist-bts

Algunas de las escenas que más me llamaban la atención eran las ya míticas… por ejemplo su director, que tenía un lazo de unión muy fuerte con el escritor de la novela en la que se basaba el largometraje, William Peter Blatty, quería llevar la cinta al más puro realismo, rodándola con un cierto estilo documental, según comenta él mismo.

La escena que más impactaba en el cine, y de la que sacaron todas esas anécdotas sobre la gente que se salía del cine, o que llegaba a vomitar, no se trataba de ninguna escena de terror, sino de la escena médica, donde un doctor somete a Regan a una cateterización donde la sangre sale a chorros de su yugular… esa es la escena donde muchos nos llevamos a día de hoy las manos a los ojos… y es que se realizó en una sala de hospital real, con un medico real, y manteniendo la iluminación sin alterarla lo más mínimo…eso si, La sangre era de mentira.

theexorcist4553

Escenas donde los efectos paranormales eran los protagonistas, llevaron mucho tiempo para desarrollarlos, el ordenador era algo inexistente y todo tenía que hacerse en el set. Por ejemplo el mítico vómito verde fue uno de los problemas más destacados, su director no se conformaría con un plano de perfil y un tubo a la altura de la boca para que pareciera que expulsaba dicho vómito… inventaron un tubo que entraba en la boca (haciendo parte de la cara en látex para cubrirlo) y de ahí con un aparato de aire poder expulsar el liquido. La actriz que interpretaba a Regan, Linda Blair, explicaba que era complicado, pues debía permanecer con la boca abierta constantemente, y todos sabemos por aquello de haber ido al dentista, que con la boca abierta la saliva se convierte en un problema.

La habitación donde se produce todo el tema al diablo era un set elevado para poder hacer planos a ras de suelo, arrastra muebles con hilos de acero, y donde la pared del cabecero daba a una salita donde unos tipos hacían girar unos “timones” para hacer que la cama, mediante sistemas rudimentarios, botase y se moviera violentamente.

Los efectos más difíciles residen, por ejemplo, en la levitación de la niña, que a día de hoy sería tan fácil como borrar en post producción los cables, pero que en 1973 esto no era tan sencillo.

cbc5e4

El director de fotografía, Owen Roizman, comentó al director la manera de crear un efecto óptico pintando líneas diagonales en blanco y negro que el ojo humano dejaría de percibir si ponían un fondo oscuro detrás, por eso tuvieron que dar un cambio a la iluminación en la habitación para lograrlo, y les salió bastante bien.

En la versión original de la cinta no se incluía la escena de Regan bajando como una araña de espaldas, a William Friedkin le convenció un productor para que no la incluyera porque era excesiva, así como ciertas imágenes subliminales… esto le molestó sobremanera al autor de la novela, que dijo haber eliminado el alma de la historia, y fue motivo de mucho tiempo sin hablarse con William, años después lo incluiría en los extras del DVD como “montaje del director” y así apaciguar ese cabreo.

Para hacer la escena de “la araña” colgaron” con cables a una especialista que debía bajar de esa manera lo más rápido posible. A parte se rodó otra propuesta donde Regan bajaba las escaleras sacando la lengua a modo de serpiente y persiguiendo a su madre que huía aterrorizada, pero fue descartada.

spider_exorcist_large

Algunas de las escenas que se eliminaron las quiso recuperar William, pero ya estaban muy deterioradas, o les faltaba la banda sonora, en concreto quiso recuperar una donde madre e hija visitaban monumentos en una ciudad, y Regan preguntaba a su madre “¿por qué la gente tiene que morir?”, pero fue imposible recuperarla.

La escena donde Reagan gira la cabeza 360º no le convencía a su director, pero terminó montándola, sin saber que sería el icono principal de la película, esto lo rodaron con un muñeco, en la cinta se ve claramente, pero lo que fue complicado, y que William no quiso dejar escapar, fue ponerle el aliento a dicho muñeco, otro problema a la lista.

Una de las cosas más complicadas fue la escena donde Reagan se autolesiona con el crucifijo, teniendo en cuenta que la actriz era una niña, y  que los 70 no son lo mismo que ahora… William tuvo que cuidar mucho esa escena y realizarla sin que la niña se diera cuenta de lo que estaba haciendo. La actriz explica que en ningún momento supo lo que hacía, y que no vio jamás nada sexual en esa escena… William supo mantener la distancia con bromas y mucho cariño.

Lo más duro fue la escena del exorcismo, donde los actores expulsan vaho, y esto a día de hoy, incluso hecho por ordenador, queda bastante falso… Bajaron la temperatura a 20º bajo cero para que se produjera dicho vaho, y en intervalos cortos de tiempo fueron rodando la escena. La niña sufrió mucho, pero gracias a su constancia de querer satisfacer al director, que se se le representaba como una figura paterna, echó todo el empeño llegando a la perfección en su interpretación.

the-exorcist

Para finalizar debemos mencionar la escena donde el Padre Karras salta por la ventana cayendo a la famosa escalera. Una escalera que se acolchó con gomaespuma, y se mimetizó con el mobiliario urbano. El actor especialista saltó desde la ventana cayendo a esta estrecha escalera, todo un acto de valentía que dejó el time line del largo arriba del todo.

Si tenéis oportunidad de haceros con el BLU RAY donde vienen estos extras, no lo dudéis, es tan asombroso, interesante y divertido que aunque no seáis mucho de ver making of, este seguro os gusta.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s