MAD MAX: FURY ROAD (Los cómics precuela)

Mad-Max--Fury-Road---Furiosa-(2015-)-001-000Mad-Max--Fury-Road---Nux-&-Immortan-Joe-(2015-)-001-000

Hoy en La Muvida queremos traeros algo especial. Hace pocos días se puso a la venta en nuestro país “Mad Max: Fury Road” en formato Blu-Ray, Blu-Ray 3D y DVD, una edición cargada de extras que os recomiendo (con unos documentales sobre el rodaje, personajes, producción, etc… extensos y muy buenos).

Pero no sólo de cine vive el cinéfilo, o al menos, no todo el universo devastado del loco Max que aparece en la última película está en el metraje de la misma, por eso, y porque el material que os dejamos en el Link, refuerza, expande y completa lo que vemos en “Fury Road” creemos que es importante e inexcusable la lectura de estos cómics.

Los cómics que os dejamos a continuación son una suerte de precuela oficial del film, están escritos por el propio George Miller junto con Mark Sexton y Nico Lathouris. Miller nos cuenta a través de los personajes cómo fue la guerra, destrucción y decadencia de la sociedad australiana que Max nos narra al principio “Fury Road”, cómo fue el ascenso de “Immortan Joe” al poder, quién es Furiosa y cómo el mundo la transformó, quién es Nux y cómo llega a ser un soldado de la ciudadela, etc…

Estos cómics son “Canon” oficial, es decir, lo que se narra en ellos cuenta para futuras películas que se rueden. Es el propio Miller quien decidió editarlos ya que en el proceso de escritura del guión de la última película, al pasar tantos años hasta que pudo ver la luz, Miller escribió tanto material que al final no pudo filmarlo todo (como ahora sabemos que va a rodar más secuelas, parte de lo que sale en estos cómics es probable que acabe siendo referenciado en alguno de los siguientes films).

Los cómics están editados por VERTIGO, tienen un arte excepcional y muy fiel al universo de Max y a lo que vemos en el último film, y están en perfecto castellano. De momento sólo hay dos números, pero en La Muvida os iremos poniendo los siguientes según vayan saliendo.

Podéis descargarlo aquí MAD MAX

 

 

Por Adrian Alfaro

SAN ANDRÉS (Brad Peyton, el nuevo destructor)

San-Andreas-Movie-Review-Image-5

Cuando te dispones a ver una película catastrofista siempre vas con la idea de que seguramente sea un videojuego más que cine… Pero debo reconocer que “San Andrés” a pesar de tener efectos digitales para aburrir, están muy bien hechos.

SINOPSIS

La falla de San Andrés acaba cediendo ante las temibles fuerzas telúricas y desencadena un terremoto de magnitud 9 en California. Ante tal catástrofe, el piloto de helicóptero de búsqueda y rescate Ray (Dwayne Johnson) y su ex esposa Emma (Carla Gugino) viajan juntos desde Los Ángeles hasta San Francisco para salvar a su única hija, Blake (Alexandra Daddario). Pero su tortuoso viaje hacia el norte solamente es el comienzo del desomoronamiento de todo lo que creían firme en su vida.

movies-in-theatres-san-andreas-3d-movie-theatre-movies-in-theatre-25

El guión tira de tramas clásicas con personajes dentro de tópicos memorables… una pareja separada con una hija en común, un nuevo novio para la mujer que está podrido en pasta pero que es un miserable… una hija que falleció en las mismas condiciones que se prevee morirá la que les queda….bueno, cosas que se huelen pero que siempre entretienen, y debemos pensar en las nuevas generaciones que aún no han visto nuestras películas míticas de los 90…

Este film es muy fantasioso, pero es lo que esperamos de esto, palomitas y diversión… no podemos andar con el término realista para este tipo de argumentos, porque entonces se convertiría en un documental repleto de sangre y drama.

san-1

Dwayne Johnson está correcto dentro de su papel de hombre robusto, humilde y desdichado tras la tragedia de su hija. No le salen las lágrimas ni aunque se restriegue cebolla en los ojos, pero bueno, nos vale con que lo intente.

Nada más comenzar nos deleitan con una maniobra imposible con el helicóptero que nos hace presagiar el circo que nos tienen preparado… sinceramente, no quería ver otra flipada de Roland Emmerich, ya no tiene uno el cuerpo para tanto efecto malo. Pero la cosa se va moderando según avanza la historia. Tal vez el querer arrancar con tal espectáculo imposible de llevar a cabo, estropee un poco la perspectiva… pero como digo, todo se modera dentro del espectáculo, y va adquiriendo un ritmo rápido, divertido y repleto de escenas de acción gratas para la vista.

San-Andreas-Movie-Actor-Images

Aunque sigan sin despeinarse, ni romper la ropa de los personajes ante catástrofes de tal magnitud, hay que reconocer que han añadido algunos puntos dramáticos que mejoran el film, como, por ejemplo, las convulsiones de la chica cuando se ahoga en las profundidades del edificio sumergido… Este tipo de detalles transmiten mejor el miedo y se permiten la licencia de seguir conservando el grado para todos los públicos tan ansiado en Hollywood.

Dentro de este tipo de films le doy mi humilde aprobado, pues me ha resultado emocionante, divertida y bien realizada frente a lo que se viene viendo hasta la fecha en cine catastrofista.

Emmerich, cuidadín con Brad Peyton.

Por Isaac Berrokal